Sin resultados

Educación Superior

Sin resultados

Educación Media Superior

Sin resultados

Licenciatura en Ciencias de la Computación

Ingeniería y Ciencias Exactas

Actualmente, la inteligencia artificial forma parte de nuestra vida cotidiana, los avaneces tecnológicos presentan un cambio acelerado que repercute en todas nuestras acciones, es por ello, que en la Licenciatura en Ciencias de la Computación, no solo aprenderás a utilizar algunas tecnologías, sino a crearlas o crear nuevas herramientas, la mayor parte de la carrera programarás en distintos lenguajes, pero para poder llegar a eso, primero necesitas tener una base sólida de matemáticas ya que son indispensables para la carrera, piensa que ellas serán tus compañeras y aliadas en tu travesía para culminar tus estudios de licenciatura. Al concluir la carrera, podrás trabajar como jefe del departamento de sistemas, desarrollador de sistemas inteligentes, desarrollador de software de calidad a la medida, desarrollador de videojuegos, entre otros, en empresas, instituciones u organizaciones públicas o privadas.

1.er Semestre
Área de Ciencias Básicas
  • Álgebra Superior
  • Matemáticas para la Computación I
Área de Ciencias de la Computación
  • Ensamblador
  • Programación Estructurada
Área de Formación General Universitaria
  • Inglés I
  • Introducción a la Formación General Universitaria
2.º Semestre
Área de Ciencias Básicas
  • Álgebra Lineal con Aplicaciones
  • Matemáticas para la Computación II
Área de Ciencias de la Computación
  • Matemáticas Discretas y sus Aplicaciones
  • Programación Orientada a Objetos
Área de Formación General Universitaria
  • Inglés II
3.er Semestre
Área de Ciencias Básicas
  • Lógica Digital y Sistemas Digitales
  • Probabilidad y Estadística
Área de Ciencias de la Computación
  • Estructuras de Datos y sus Aplicaciones
  • Lógica Matemática Aplicada
Área de Formación General Universitaria
  • Inglés III
4.º Semestre
Área de Ciencias Básicas
  • Métodos Numéricos
Área de Ciencias de la Computación
  • Lenguajes Formales y Autómatas
  • Programación Concurrente y Paralela
Área de Formación General Universitaria
  • Formación General Disciplinaria
  • Inglés IV
Área de Tecnología
  • Graficación
5.º Semestre
Área de Ciencias Básicas
  • Investigación de Operaciones
Área de Ciencias de la Computación
  • Análisis de Complejidad
  • Sistemas Operativos I
Área de Integración Disciplinaria - Asignaturas Integradoras
  • Ingeniería de Software I
Área de Tecnología
  • Bases de Datos
  • Redes de Computadoras
6.º Semestre
Área de Ciencias de la Computación
  • Compiladores
  • Estrategias Algorítmicas
  • Inteligencia Artificial I
  • Sistemas Operativos II
Área de Formación General Universitaria
  • Formación General Profesional
Área de Optativas Complementarias
  • Optativa I
Área de Tecnología
  • Seguridad en Redes
7.º Semestre
Área de Ciencias de la Computación
  • Inteligencia Artificial II
  • Procesamiento Digital de Imágenes
  • Programación Distribuida
Área de Integración Disciplinaria - Asignaturas Integradoras
  • Gestión de Proyectos Innovadores
Área de Optativas Complementarias
  • Optativa II
Área de Optativas Disciplinarias
  • Optativa I
  • Optativa II
8.º Semestre
Área de Ciencias de la Computación
  • Bases de Datos Distribuidas y Cómputo en la Nube
  • Cómputo de Alto Rendimiento
Área de Integración Disciplinaria - Asignaturas Integradoras
  • Diseño de Sistemas Interactivos
Área de Integración Disciplinaria - Práctica Profesional Crítica
  • Vinculación e Integración Social
Área de Optativas Complementarias
  • Optativa III
Área de Optativas Disciplinarias
  • Optativa III
  • Optativa IV
9.º Semestre
Área de Ciencias de la Computación
  • Aplicaciones de Cómputo Ubicuo
Área de Integración Disciplinaria - Práctica Profesional Crítica
  • Práctica Profesional (Horas por periodo)
Área de Optativas Complementarias
  • Optativa IV
Área de Optativas Disciplinarias
  • Optativa V

Es deseable que los y las aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Ciencias de la Computación cuenten con los conocimientos básicos de la disciplina, habilidades, actitudes y valores entre los que destacan:

Conocimientos:

·         Matemáticas.

·         Lectura y comprensión de textos.

·         Redacción.

  Habilidades:

·         Análisis y síntesis de información.

·         Creatividad.

·         Trabajo colaborativo.

·         Emprendimiento.

·         Comunicación oral y escrita.

·         Razonamiento crítico y abstracto.

Actitudes:

       ·         Interés por las ciencias puras y aplicadas.

·         Proactividad y participación.

·         Interés por las innovaciones tecnológicas.

·         Compromiso social.

·         Empatía

·         Resiliencia

·         Perseverancia

 Valores:

·         Honestidad.

·         Responsabilidad.

·         Apertura al diálogo.

·         Respeto y Tolerancia.

·         Ética.

Las y los egresados de la Licenciatura en Ciencias de la Computación al término de su formación académica serán profesionales con conocimiento profundo de Matemáticas y Computación. El perfil de egreso profesional permite que los estudiantes apliquen sus conocimientos y habilidades para solucionar problemas en el mundo real incluyendo soluciones industriales, académicas y de investigación. La orientación del programa educativo abarca desde la historia y fundamentos filosóficos, hasta los aspectos teóricos de frontera de la disciplina computacional, los cuales le permiten proponer soluciones innovadoras y eficientes a problemas multidisciplinarios o de investigación con el fin de mejorar la calidad de vida de la sociedad. Deberán contar con los conocimientos, habilidades, actitudes y valores de su disciplina tales como:

Conocimientos:

·         Fundamentos Matemáticos y teorías de Ciencias de la Computación.

·          Fundamentos y tecnologías de Inteligencia Artificial.

·          Metodologías de la investigación.

·          Paradigmas de Programación.

·          Principios del Cómputo Cuántico.

·          Cómputo Distribuido.

·         Metodologías de Ingeniería de Software.

·          Tecnologías emergentes.

 Habilidades:

·         Analizar y generar modelos matemáticos.

·         Interactuar con usuarios y especialistas de diversas áreas de conocimiento.

·         Razonar de manera computacional.

·         Desarrollar y aplicar metodologías para el análisis, diseño e implementación de sistemas de cómputo.

·         Comunicar ideas y transferir conocimiento.

·         Comunicarse en una lengua extranjera.

Actitudes:

·         Mentalidad positiva ante los cambios científicos y tecnológicos.

·         Actualización disciplinar permanente.

·         Trabajo en equipo.

·         Emprender y/o liderar proyectos de cómputo.

·         Inclusión

·         Adaptabilidad y resiliencia.

·         Participación en la transformación de la sociedad.

·         Promoción de la cultura de la paz.

Valores:

·         Responsabilidad en su actuar profesional.

·         Respeto.

·         Integridad.

·         Honestidad.

El egresado de esta licenciatura se podrá desempeñar como:

·         Investigador en instituciones públicas o privadas.

·         Docente en instituciones públicas o privadas.

·         Consultor de empresas públicas o privadas que requieren dar seguridad a su información.

·         Consultor de empresas públicas o privadas que requieran de diseño e implementación de sistemas de software.

·         Consultor de empresas públicas o privadas que necesiten hacer eficientes sus sistemas de cómputo.

·         Administrador de proyectos de software.

·         Desarrollador de sistemas inteligentes.

·         Desarrollador de aplicaciones como web y videojuegos entre otros.

 

Informes:

• Facultad de Ciencias de la Computación

Av. San Claudio y 14 Sur

Ciudad Universitaria

C.P. 72570

Puebla, Puebla. México

Teléfono: +52 (222)2 29 55 00

Recepción Extensión 7200

http://www.cs.buap.mx

• BUAP - Ciudad Universitaria 2

San Pedro Zacachimalpa, Pue.