Sin resultados

Educación Superior

Sin resultados

Educación Media Superior

Sin resultados

Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de Datos

Ingeniería y Ciencias Exactas

La Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de Datos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) representa una gran oportunidad para formar profesionales capaces de transformar grandes volúmenes de datos en conocimiento valioso para la toma decisiones estratégicas. 

Dada la ubicación geográfica del estado de Puebla, cuyo crecimiento es significativo en sectores como la manufactura, la industria automotriz, el comercio y los servicios, la necesidad de expertos en ciencia de datos es cada vez mayor. Además, en el contexto regional, se enfrentan desafíos en ámbitos como la movilidad urbana y la seguridad, así como de cuidado al medio ambiente, a nivel global; aquí la implementación de técnicas de ciencia de datos, inteligencia artificial y modelado predictivo puede producir soluciones innovadoras y de gran impacto.

La BUAP, como una de las universidades más destacadas en México, proporciona una educación completa centrada en la práctica y la conexión con sectores productivos, lo que facilita a sus graduados establecerse en un mercado laboral en crecimiento y participar en el progreso tecnológico y económico del país.

1.er Semestre
Área de Ciencia de Datos
  • Introducción a la Ciencia de Datos
  • Programación Básica
Área de Ciencias Básicas
  • Álgebra Superior Aplicada
  • Fundamentos de Matemáticas
Área de Formación General Universitaria
  • Inglés I
2.º Semestre
Área de Ciencia de Datos
  • Ética para la Ciencia de Datos
  • Programación Avanzada
Área de Ciencias Básicas
  • Álgebra Lineal con Aplicaciones
  • Cálculo Diferencial con Aplicaciones
Área de Formación General Universitaria
  • Inglés II
  • Introducción a la Formación General Universitaria
3.er Semestre
Área de Ciencia de Datos
  • Estructuras de Datos y sus Aplicaciones
Área de Ciencias Básicas
  • Cálculo Integral con Aplicaciones
  • Lógica Matemática Aplicada
  • Matemáticas Discretas y sus Aplicaciones
Área de Formación General Universitaria
  • Formación General Disciplinaria
  • Inglés III
4.º Semestre
Área de Ciencia de Datos
  • Bases de Datos
  • Lenguajes Formales y Autómatas
Área de Ciencias Básicas
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Probabilidad y Estadística
Área de Formación General Universitaria
  • Inglés IV
Área de Tecnología
  • Ingeniería de Software I
5.º Semestre
Área de Ciencia de Datos
  • Análisis y Diseño de Algoritmos
  • Bases de Datos Avanzadas
  • Sistemas Operativos I
Área de Ciencias Básicas
  • Estadística para Ciencia de Datos
Área de Tecnología
  • Desarrollo de Aplicaciones Web
6.º Semestre
Área de Ciencia de Datos
  • Minería de Datos
Área de Ciencias Básicas
  • Estadística Avanzada para Ciencia de Datos
Área de Formación General Universitaria
  • Formación General Profesional
Área de Integración Disciplinaria - Asignaturas Integradoras
  • Aprendizaje Automático
  • Procesamiento Multimodal
Área de Optativas Complementarias
  • Optativa I
Área de Tecnología
  • Servicios Web
7.º Semestre
Área de Ciencia de Datos
  • Procesamiento de Lenguaje Natural
  • Programación Paralela y Distribuida
Área de Ciencias Básicas
  • Modelado y Simulación
Área de Integración Disciplinaria - Asignaturas Integradoras
  • Visualización de la Información
Área de Optativas Complementarias
  • Optativa II
Área de Optativas Disciplinarias
  • Optativa I
Área de Tecnología
  • Web Semántica
8.º Semestre
Área de Ciencia de Datos
  • Redes Neuronales
Área de Ciencias Básicas
  • Teoría y Técnicas de Optimización
Área de Integración Disciplinaria - Asignaturas Integradoras
  • Cómputo en la Nube
  • Gestión de Proyectos Innovadores
Área de Integración Disciplinaria - Práctica Profesional Crítica
  • Vinculación e Integración Social
Área de Optativas Complementarias
  • Optativa III
9.º Semestre
Área de Ciencias Básicas
  • Optimización Multiobjetivo
Área de Integración Disciplinaria - Asignaturas Integradoras
  • Ciencia de Datos Aplicada
Área de Integración Disciplinaria - Práctica Profesional Crítica
  • Práctica Profesional (Horas por periodo)
Área de Optativas Complementarias
  • Optativa IV
Área de Optativas Disciplinarias
  • Optativa II
  • Optativa III

Es deseable que el aspirante a ingresar a la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de Datos cuente con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores:

·         Conocimientos:

·         Matemáticas básicas.

·         Ciencias naturales y exactas.

·         Sociedad y cultura.

·         Redacción.

·         Metodologías de estudio e investigación.

·         Habilidades:

·         Comunicación oral y escrita.

·         Comprensión de lectura.

·         Análisis y síntesis de textos.

·         Reflexión y argumentación de ideas.

·         Búsqueda de información e investigación.

·         Representación e interpretación de información.

·         Observación y abstracción.

·         De organización y trabajo en equipo.

·         Comunicación básica en una segunda lengua.

·         Manejo básico de las TIC.

·         Actitudes:

·         Interés por aplicar la ciencia en problemas reales y prácticos.

·         Interés por las innovaciones tecnológicas.

·         Empatía con personas y con el medio ambiente.

·         Respeto, tolerancia hacia la diversidad cultural y opiniones distintas.

·         Valores:

·         Responsabilidad

·         Honestidad

·         Liderazgo

·         Compromiso social

·         Apertura al diálogo

·         Iniciativa

·         Resiliencia

Al finalizar sus estudios el egresado de la Ingeniería en Ciencia de Datos tendrá los siguientes:

Conocimientos:

  •          De los lenguajes de programación de alto nivel multipropósito, así como de lenguajes de análisis estadísticos.
  •          De las técnicas matemáticas avanzadas, probabilidad y estadística.
  •          De la gestión de bases de datos relacionales y no relacionales, así como también de sus lenguajes de consulta.
  •          De los algoritmos de aprendizaje automático y profundo, validación de modelos y su aplicación a problemas específicos.
  •          De las tecnologías de procesamiento y almacenamiento de datos heterogéneos a gran escala.
  •          De la identificación y formulación de problemas de ciencia de datos para presentar soluciones innovadoras que agreguen valor a las organizaciones.
  •          De la comunicación de resultados de manera efectiva mediante visualizaciones claras y comprensibles.
  •          De las implicaciones éticas y legales asociadas con el manejo de datos.

Habilidades:

  •          Para abordar y resolver problemas complejos y desarrollar soluciones efectivas.
  •          Para comunicar resultados técnicos de manera comprensible a audiencias no técnicas.
  •          Para la colaboración efectiva con otros profesionales, como ingenieros de software, analistas de negocios y expertos en el dominio.
  •          Para mantener una actitud proactiva para investigar y aprender nuevas tecnologías.
  •          Para gestionar proyectos de manera eficiente y cumplir con los plazos establecidos.
  •          Para comunicarse en una lengua extranjera, de forma oral y escrita.

Actitudes:

  •          Se enfocará en la obtención de resultados prácticos y accionables a partir del análisis de datos para proporcionar soluciones valiosas en diversos contextos sectoriales y empresariales.
  •          Mostrará una actitud positiva para mantenerse actualizado en las tendencias en ciencia de datos y se adaptará a nuevos desafíos y tecnologías emergentes.

Valores:

  •          Considerará los principios éticos y el compromiso social en la gestión de datos, así como en la toma de decisiones.
  •          Emprenderá o liderará proyectos de Ciencia de Datos con compromiso social y respeto al medio ambiente.

El ingeniero con perfil de Ciencia de Datos puede laborar en organizaciones de ámbito público o privado a nivel nacional e internacional en las que se requiera el desarrollo de soluciones tecnológicas relacionadas a la recopilación, procesamiento, predicción, visualización e interpretación de la información, así como la creación de modelos para la representación y extracción de conocimiento a partir de colecciones de datos. Adicionalmente, el profesional en Ciencia de Datos está capacitado para llevar a cabo actividades de investigación y docencia en instituciones públicas o privadas de educación superior. Por otro lado, tendrá la capacidad para ofrecer servicios de consultoría y/o ejercer de manera independiente.

Informes:

•    Facultad de Ciencias de la Computación

Av. San Claudio y 14 Sur
Ciudad Universitaria
C.P. 72570
Puebla, Puebla. México
Teléfono: +52 (222)2 29 55 00
Recepción Extensión 7200
http://www.cs.buap.mx 

•    BUAP - Ciudad Universitaria 2

Independencia O 2 Sur,
C.P. 72960,
San Pedro Zacachimalpa, Puebla. México