Sin resultados

Educación Superior

Sin resultados

Educación Media Superior

Sin resultados

Licenciatura en Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro

Ingeniería y Ciencias Exactas

Estudiar la Licenciatura en Ingeniería Logística Digital y Cadena de Suministro es una excelente opción si te interesa cómo se mueven los productos desde su origen hasta llegar a tus manos, y cómo la tecnología ayuda a hacerlo de forma más rápida, eficiente y sostenible. En esta carrera aprenderás a planificar y optimizar el transporte, el almacenamiento y la distribución de bienes a nivel local e internacional, utilizando herramientas digitales como el Big Data, el Internet de las Cosas y la inteligencia artificial. Además, desarrollarás habilidades para resolver problemas, liderar equipos y tomar decisiones estratégicas que impactan en la economía y el medio ambiente. Podrás trabajar en empresas de todo tipo, desde fábricas y hospitales hasta aeropuertos y plataformas de comercio electrónico, contribuyendo a que los procesos sean más eficientes, sostenibles y responsables con la sociedad.

1.er Semestre
Área de Formación General Universitaria
  • Inglés I
  • Introducción a la Formación General Universitaria
Área de Gestión Avanzada de la Logística
  • Gestión Organizacional
Área de Ingeniería en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro
  • Fundamentos de Logística y Cadena de Suministro
  • Química y Física para Almacenaje y Distribución
Área de Tecnología de la Información Aplicada a la Logística y Cadena de Suministro
  • Fundamentos de Tecnologías de la Información y Comunicación(TIC)
  • Métodos Numéricos I
2.º Semestre
Área de Formación General Universitaria
  • Inglés II
Área de Gestión Avanzada de la Logística
  • Gestión del Talento Logístico I
Área de Gestión de la Cadena de Suministro Global
  • Comercio Internacional en Logística
Área de Ingeniería en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro
  • Investigación de Operaciones Logísticas I
  • Logística Inversa
  • Probabilidad y Estadística aplicada a Logística
Área de Tecnología de la Información Aplicada a la Logística y Cadena de Suministro
  • Métodos Numéricos II
3.er Semestre
Área de Formación General Universitaria
  • Inglés III
Área de Gestión Avanzada de la Logística
  • Costos y Presupuesto en Logística
Área de Gestión de la Cadena de Suministro Global
  • Legislación Aduanera en Logística Global
Área de Ingeniería en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro
  • Investigación de Operaciones Logísticas II
  • Operaciones Logísticas
Área de Tecnología de la Información Aplicada a la Logística y Cadena de Suministro
  • Métodos Numéricos III
  • TIC Aplicadas a Logística I
4.º Semestre
Área de Formación General Universitaria
  • Formación General Disciplinaria
  • Inglés IV
Área de Gestión Avanzada de la Logística
  • Finanzas Aplicadas a Gestión Logística
Área de Ingeniería en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro
  • Logística de Servicios
  • Operación de la Cadena de Suministro
Área de Tecnología de la Información Aplicada a la Logística y Cadena de Suministro
  • Análisis Matemático Aplicado a Logística
  • TIC Aplicadas a Logística II
5.º Semestre
Área de Formación General Universitaria
  • Formación General Profesional
Área de Gestión Avanzada de la Cadena de Suministro
  • Gestión de Transporte Integral I
  • Logística Predictiva y Simulación de Escenarios
Área de Gestión Avanzada de la Logística
  • Gestión del Talento Logístico II
  • Planeación Estratégica en Logística
Área de Gestión Sostenible en la Logística
  • Logística Sustentable y Responsabilidad Social
Área de Optativas Complementarias
  • Optativa I
Área de Tecnología de la Información Aplicada a la Logística y Cadena de Suministro
  • Automatización y Robótica en Logística
6.º Semestre
Área de Gestión Avanzada de la Cadena de Suministro
  • Gestión de Transporte Integral II
  • Gestión Estratégica de la Cadena de Suministro
Área de Gestión Avanzada de la Logística
  • Gestión de Proyectos Logísticos
Área de Gestión de la Cadena de Suministro Global
  • Operaciones Logísticas Globales
Área de Gestión Sostenible en la Logística
  • Global Logistics and Supply Chain Trends
  • Logística Circular
Área de Integración Disciplinaria - Asignaturas Integradoras
  • Gestión de Proyectos Innovadores
Área de Optativas Complementarias
  • Optativa II
7.º Semestre
Área de Integración Disciplinaria - Asignaturas Integradoras
  • Proyecto Integrador Logística y Cadena de Suministro I
Área de Integración Disciplinaria - Práctica Profesional Crítica
  • Vinculación e Integración Social
Área de Optativas Complementarias
  • Optativa III
Área de Optativas Disciplinarias
  • Optativa I
8.º Semestre
Área de Integración Disciplinaria - Asignaturas Integradoras
  • Proyecto Integrador Logística y Cadena de Suministro II
Área de Integración Disciplinaria - Práctica Profesional Crítica
  • Práctica Profesional
Área de Optativas Complementarias
  • Optativa IV
Área de Optativas Disciplinarias
  • Optativa II
*Este Plan de Estudios puede sufrir modificaciones previo aprobación de Consejo de Docencia

Es deseable que los y las aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Ingeniería Logística Digital y Cadena de Suministro cuenten con los conocimientos básicos de la disciplina, habilidades, actitudes y valores entre los que destacan:

 

Conocimientos:

  •   Fundamentos de matemáticas, física y tecnologías de la información y comunicación.
  •   Fundamentos generales en economía, administración y comercio internacional.

 

Habilidades:

·         Capacidad de análisis y resolución de problemas.

·         Uso de herramientas digitales e informáticas.

·         Comunicación efectiva, tanto oral como escrita.

·         Pensamiento analítico y crítico.

·         Trabajo en equipo y liderazgo.

·         Adaptación a ambientes multiculturales y a dinámicas de cambio.

 

 Actitudes:

·         Interés por los procesos logísticos y su impacto en las organizaciones.

·         Compromiso con el aprendizaje y la actualización constante.

·         Disposición hacia la investigación y la innovación tecnológica.

·         Conciencia de la responsabilidad social y el cuidado ambiental.

 

Valores:

  •         Ética profesional y responsabilidad.
  •        Honestidad y equidad.
  •         Compromiso con la calidad y la mejora continua.

Las y los egresados de la Licenciatura en Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro, al término de su formación académica serán profesionales con la capacidad de planificar, gestionar y optimizar operaciones logísticas en entornos diversos, tanto en el sector manufacturero como en el de servicios. Estarán preparado para enfrentar retos en cadenas de suministro locales y globales, aplicando soluciones tecnológicas, enfoques sostenibles y criterios estratégicos que contribuyan al desarrollo económico, social y ambiental.

Además, contarán con los conocimientos, habilidades, actitudes y valores, que les permitirán desempeñarse en distintos contextos profesionales:

 Conocimientos:

 

  •         Relaciona los principios fundamentales de logística y gestión de la cadena de suministro.
  •         Maneja tecnologías de la información aplicadas a la logística para la automatización y digitalización de operaciones, análisis de datos y toma de decisiones informadas.
  •          Aplica estrategias de logística, gestión de proyectos y desarrollo de relaciones estratégicas en la cadena de valor.
  •          Conoce las principales normativas y regulaciones del comercio nacional e internacional, procedimientos aduaneros y estándares de calidad que rigen las operaciones logísticas.
  •          Identifica modelos de sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en la planificación y operación logística, que promuevan prácticas ambientalmente responsables y estrategias que contribuyan al desarrollo económico sostenible y al impacto social positivo.

 

Habilidades:

  •          Diseña sistemas logísticos que optimicen recursos organizacionales y mejoren la eficiencia operativa.
  •          Analiza información y utiliza indicadores de rendimiento para fundamentar decisiones estratégicas en entornos dinámicos.
  •          Analiza información y utiliza indicadores de rendimiento para fundamentar decisiones estratégicas en entornos dinámicos.

 

Actitudes:

  •          Colabora en la resolución desafíos logísticos de forma eficiente y oportuna.
  •          Fomenta la mejora continua en cada etapa de la cadena de suministro.
  •          Mantiene una actitud ética y responsable en la toma de decisiones operativas y estratégicas.

 

Valores:

  •          Valora la ética como base para construir relaciones logísticas confiables.
  •          Promueve la sostenibilidad como principio esencial en cada decisión operativa.
  •          Respeta la diversidad y fomenta la inclusión en entornos de colaboración.

El egresado podrá desempeñarse en una amplia variedad de entornos profesionales:

  • Empresas de manufactura, distribución, retail, y almacenamiento. 
  • Ejercer en consultorías logísticas, organizaciones de servicios, hospitales, clínicas, aeropuertos, puertos, centros de distribución, operadores logísticos y plataformas de comercio electrónico. 
  • Centros de investigación, instituciones financieras, agencias gubernamentales, ONGs, agencias de turismo, compañías de transporte, eventos de entretenimiento, parques tecnológicos, y organizaciones internacionales vinculadas a la logística y el comercio global.

·         Facultad de Ingeniería

Edificio ING4 cubículo 106.

Blvd. Valsequillo y Av. San Claudio, s/n.

Ciudad Universitaria.

Col. Jardines de San Manuel

 C.P. 72570, Puebla, Pue.

Teléfono +52 222 229 5500 ext. 7616

https://ingenieria.buap.mx

https://www.facebook.com/ingenieriabuapoficial

julia.rodriguez@correo.buap.mx

 

·         BUAP - Ciudad Universitaria 2

San Pedro Zacachimalpa

Puebla, Puebla. México

http://www.ingenieria.buap.mx

https://www.facebook.com/ingenieriabuapoficial

julia.rodriguez@correo.buap.mx